Depresión y ansiedad en embarazadas de la Unidad de Medicina Familiar No. 13, Tuxtla Gutierrez
Abstract
"En la actualidad, se considera que la mujer presenta mayor predisposición a padecer trastornos emocionales, esto debido en gran parte a los cambios hormonales por los que atraviesa durante el ciclo menstrual y con mayor intensidad durante el embarazo, situación que lleva a pensar que la ansiedad y la depresión podrían ser trastornos presentes frecuentemente en las embarazadas. Cabe mencionar que, además de los problemas propios de estos trastornos, todos los sentimientos y emociones desencadenados pueden repercutir de manera directa en el binomio madre-hijo. La ansiedad y la depresión durante el embarazo son factores de riesgo para resultados adversos en las madres y sus hijos. Por lo que resulta imprescindible ponerse de acuerdo sobre los signos, síntomas y los límenes de diagnóstico que justifiquen la intervención prenatal y el desarrollo eficiente, eficaz, y estrategias de detección e intervención ecológicamente efectivas que puedan utilizarse cuantiosamente. El trastorno depresivo resulta de diversas interacciones complejas en la que se intervienen factores sociales, psicológicos y biológicos. Personas que han sufrido o tenido circunstancias vitales adversas tales como desempleo, luto o algún trauma psicológico, tienen mayores probabilidades de padecer depresión”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading