Preservación de la morfología urbana cultura otomi municipio de San Juan Ixtenco Tlaxcala
Date
2017-10-19
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La zona central de México es el lugar en donde se asentaron los otomíes. En la actualidad se encuentran en los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Puebla Tlaxcala y Veracruz. Los otomíes son considerados el pueblo original de las tierras altas de México. Los hallazgos arqueológicos indican que se asentaron cerca del año 8.000 a.C. (UNAM).1 En el estado de Tlaxcala, uno de los temas abordados en la actualidad por historiadores y personas con interés cultural, abarca un mundo de grandes acontecimientos prehispánicos históricos de gran valor que dieron un giro al desarrollo social para muchas grandes naciones que hoy en día no se les toma en cuenta el verdadero significado que llegaron a tener, un ejemplo claro es el municipio de San Juan Ixtenco localizado en las faltas de la montaña la Malintzi, cuya identidad cultural, lenguas autóctonas, vestimenta, artesanía, costumbres y tradiciones están siendo olvidados por los mismos pobladores de las comunidades con raíces culturales (Otomí, Náhuatl). La comunidad de San Juan Ixtenco, conserva gran parte de sus elementos tradicionales tangibles e intangibles, con un desarrollo prehispánico de características Otomí”.