Modelo computacional en apoyo a terapias del lenguaje
dc.audience | generalPublic | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Vilariño Ayala, Darnes | |
dc.contributor | Somodevilla García, María Josefa | |
dc.contributor.advisor | VILARIÑO AYALA, DARNES; 216751 | |
dc.contributor.advisor | SOMODEVILLA GARCIA, MARIA JOSEFA; 64545 | |
dc.contributor.author | Báez Bagatella, José Abraham | |
dc.creator | BAEZ BAGATELLA, JOSE ABRAHAM; 701166 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T19:08:03Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T19:08:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El estudio del desarrollo y habilidades humanas proporcionan hoy en día un amplio campo de estudio para diversas áreas, el entender los procesos de la mente humana ha ayudado a crear diversas herramientas, técnicas y nuevos estudios para la prevención y tratamiento de las condiciones que puedan afectarle en el desarrollo saludable y funcional de su cuerpo y habilidades. Estas condiciones deben ser determinadas por un profesional en el área y su tratamiento debe ser igualmente decidido por él. Una condición que afecta el desarrollo del ser humano, y del que este trabajo trataría, es el trastorno específico del lenguaje (TEL) un trastorno que retrasa la adquisición del lenguaje oral en niños que no tienen perdida de audición, o algún aparente defecto físico que le impida el desarrollo de este. El lenguaje es un sistema de comunicación estructurado basado en el conjunto de signos y sonidos utilizados por el ser humano para transmitir sus ideas y conocimientos a otros seres humanos, este es un recurso que hace posible un tipo de comunicación, la comunicación oral. Existiendo esta comunicación es posible desarrollar de manera más sencilla y comprensible la comunicación escrita. Según los autores Julián Pérez Porto y María Merino[20], el lenguaje en el ser humano se encuentra muy desarrollado y se trata de un proceso con raíces psíquicas y fisiológicas. | |
dc.folio | 753617T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/624 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 215470718 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ingeniería y Tecnología | |
dc.subject.dbgunam | Terapia del lenguaje | |
dc.subject.lcc | Desórdenes del habla | |
dc.subject.lcc | Transtorno específico del lenguaje | |
dc.subject.lcc | Terapia del habla | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias de la Computación | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Computación | |
dc.title | Modelo computacional en apoyo a terapias del lenguaje | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría | |
dc.viewer.xml | /visorXML/index.html?code=753617T |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1