Consecuencias legales en la filiación por la aplicación de las técnicas de reproducción asistida.
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Abstract
''La humanidad ha sido objeto de nuevos retos, que abarcan tanto a la tecnología y a la ciencia, dándose nuevos descubrimientos no solo para el desarrollo de la industria y comercio, sino también en el aspecto médico que tiene que ver con la vida personal del ser humano, misma que es considerada como el valor máximo jurídicamente tutelado, su nacimiento, su crecimiento, su reproducción y su muerte, son acontecimientos que traen consigo actos jurídicos, los cuales producen derechos y obligaciones, algunos de ellos ya regulados, pero es en el aspecto de reproducción humana que hay necesidad de legislar.
En la aplicación de las técnicas de reproducción asistida, podemos distinguir claramente diversos intereses y derechos involucrados, correspondientes a cada una de las personas que participan en ellas. En este sentido, frecuentemente se analiza la problemática de las técnicas de reproducción asistida desde el punto de vista de la pareja, ya sea que estén en matrimonio o no, que se sometan a ellas para tener un hijo, o la perspectiva de un tercero.
Muchas veces se pospone la protección del hijo privilegiando los intereses de los padres y de los terceros, olvidándose que es justamente el hijo el que requiere mayor protección debido a su incapacidad para defender sus derechos por sí mismo, es por eso que uno de los objetivos es proponer al Poder Legislativo una regulación Jurídica especifica en el Código Civil del Estado de Puebla, dentro del área familiar, así como su reglamentación. Ya que en varios países ya se tiene una Ley, para regular las técnicas de reproducción asistida. La carencia de legislación para resolver los problemas derivados de la aplicación de reproducción, es un problema legislativo ante el cual nos enfrentamos, dado que la solución de los litigios dentro de nuestro sistema jurídico mexicano, deben resolverse conforme a derecho, aplicando para cada caso una ley específica, es por eso que consideramos que las técnicas de reproducción asistida al atender un interés público, necesita un marco normativo que contemple dicho interés, lo cual se lograría reformando el Código civil del Estado de Puebla en materia familiar, así como modificar la Ley General de Salud en cuanto al manejo y control sanitario de dichas técnicas.''