Tratamiento quirúrgico de la hemorragia obstétrica en un hospital del segundo nivel

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMartínez Marín, Dolores Guillermina
dc.contributorGarcía Flores, María Araceli
dc.contributor.advisorMARTINEZ MARIN, DOLORES GUILLERMINA; 548658
dc.contributor.advisorGARCIA FLORES, MARIA ISABEL; 378227
dc.contributor.authorFernández López, Miriam Guadalupe
dc.date.accessioned2021-08-17T16:05:54Z
dc.date.available2021-08-17T16:05:54Z
dc.date.issued2021-02
dc.description.abstract“Determinar el tratamiento quirúrgico de la hemorragia obstétrica postparto y pos cesárea en las pacientes atendidas en este hospital de segundo nivel de atención, nos servirá para identificar las principales técnicas que se realizan para el control y resolución de la misma con las menores complicaciones asociadas. De esta forma se espera contribuir en la realización de nuevas investigaciones y protocolos de atención que mejoren el tratamiento quirúrgico de la hemorragia obstétrica postparto y postcesárea, lo cual proporcionará mejores resultados. También se puede esperar que con nuestro estudio de investigación se mejoren la calidad de los servicios de salud alas pacientes y posiblemente disminuir la morbimortalidad que este padecimiento genera. El HGZ 20 del IMSS en Puebla es un hospital de segundo nivel de atención, que derivado de la contingencia del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017 atiende población obstétrica. Para el año 2018 se registraron un total de 6149 nacimientos por parto y cesárea. De esas pacientes atendidas 103 presentaron hemorragia obstétrica y 59 de esas mujeres fueron sometidas algún tipo de técnica quirúrgica para su resolución, por lo cual el tratamiento quirúrgico para la hemorragia obstétrica postparto y postcesárea se realiza de manera frecuente.”es_MX
dc.folio20210429142614-8082-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14004
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650128es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccObstetriciaes_MX
dc.subject.lccEmbarazo--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccHemorragia uterinaes_MX
dc.subject.lccPuerperioes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleTratamiento quirúrgico de la hemorragia obstétrica en un hospital del segundo niveles_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210429142614-8082-T.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210429142614-8082-Carta.pdf
Size:
314.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: