La violación de los derechos humanos de migrantes centroamericanos en su tránsito por México y el apoyo que se les brinda por parte de organismos internacionales
Abstract
"La migración es un fenómeno que va aparejado con la familia humana; la sobrevivencia, la aventura o el legítimo anhelo de mejores niveles de existencia lo convierten en una compleja urdimbre de factores y circunstancias en las que lo social, lo económico, lo político y lo jurídico interactúan de manera dinámica, y en las que un solo hecho puede trastocar el delicado equilibrio entre la autodeterminación de una nación y el respeto de los derechos humanos de los migrantes.1 El fenómeno de la transmigración es relativamente reciente, no así el ingreso de centroamericanos a México, pues los nexos económicos se han dado con intensidad en épocas anteriores, principalmente con Guatemala, cuando hacia fines del siglo XIX las haciendas cafetaleras requerían abundante mano de obra y una parte importante era reclutada en Guatemala. Actualmente los transmigrantes son en su mayoría indocumentados e ingresan a México por los diferentes puntos de cruce que existen, a lo largo de los 1,140 kilómetros de la frontera sur".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading