El procedimiento de mediación como medio alternativo de solución para delitos de oficio que contemplen una pena no mayor de tres años de prisión
Date
2007-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En tal sentido, en el primer capítulo de este trabajo será importante abordar aspectos históricos del procedimiento de MEDIACIÓN, su origen y evolución dentro de los grupos sociales, su aplicación para la resolución de los delitos de acción privada y de acción pública.
En el segundo capítulo se abordarán los primeros ordenamientos que regularon el procedimiento de MEDIACIÓN a nivel mundial, ya que fue un mecanismo a través del cual los países en conflicto auxiliados de un tercero neutral lograron acuerdos satisfactorios, sin tener que acudir a instancias internacionales, fortaleciendo la convivencia entre naciones.
Del mismo modo en el capítulo tercero, se abordará la regulación jurídica de este procedimiento en el Estado Mexicano, ya que la Constitución General de la República al consagrar el principio de legalidad y acceso a la Justicia, permite que este método alternativo de impartición de justicia se incorpore a la legislación procesal, como el mecanismo alterno al sistema de justicia común con mejores resultados para la población
Finalmente en el cuarto capítulo, será importante esquematizar el procedimiento de MEDIACIÓN vigente en nuestro Estado y en general el procedimiento de MEDIACIÓN en los países de Argentina, Colombia y Venezuela y dentro del país, en los estados de Nuevo León, Querétaro y Jalisco, en los que se ha regulado la aplicación de este mecanismo no solo para delitos que se persiguen a petición de parte, sino también para delitos de acción pública o de oficio."