Consideraciones para la modelación Monte Carlo del dosímetro de Fricke en Topas-nBio
Date
2022-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El estudio computacional del Dosímetro de Fricke tiene múltiples aplicaciones entre las cuales se encuentra el soporte para la elaboración de sistemas de dosimetría para caracterizar irradiadores industriales, por otro lado, la fisicoquímica involucrada en este dosímetro es de gran valor para entender la interacción de la radiación ionizante en ciertos procesos biológicos y químicos, pero la principal motivación del presente trabajo es la obtención de rendimientos de oxidación del hierro, componente presente en los reactores nucleares refrigerados por agua, cuyo estudio permite caracterizar la oxidación a largo plazo de estos componente debido a la radiólisis del agua, para los fines del presente trabajo, debido a irradiación de electrones rápidos. El siguiente trabajo presenta un estudio detallado sobre la modelación computacional del dosímetro químico de sulfato ferroso, mejor conocido en la literatura como dosímetro de Fricke, cuya función es la de medir la cantidad de energía absorbida por el mismo debido a la radiación ionizante, es un dosímetro del tipo químico ya que caracteriza la energía absorbida debido aun cambio en sus propiedades químicas, en este caso de una reacción de oxidación".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading