Detección, cuantificación y caracterización de microplásticos en la planta de tratamiento de agua residual “Alseseca-Sur”
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Hernández Cocoletzi, Heriberto | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ COCOLETZI, HERIBERTO; 30927 | |
dc.contributor.author | Vásquez Rosas, Brenda | |
dc.date.accessioned | 2024-01-09T16:36:51Z | |
dc.date.available | 2024-01-09T16:36:51Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.description.abstract | "En la actualidad, el desecho de plástico al mar se estima en 100 millones de toneladas anuales, las cuales no solo permanecen en su forma original, sino que, debido a su exposición a las condiciones ambientales, se fragmentan y degradan, yaciendo en forma de micropartículas que van de los 5 mm a los 333 µm, y que han sido denominadas microplásticos (MPs). Las aguas tratadas de las plantas residuales han sido señaladas como una de las principales fuentes de descarga de este microcontaminante, es por ello que en el presente trabajo de tesis se investigó la presencia de microplásticos en el efluente de la PTAR “Alseseca-sur”, la cual es una de las principales plantas de tratamiento de la ciudad de Puebla. Para la recolección de las muestras de la PTAR “Alseseca-sur” se llevó a cabo con base a lo establecido por la NMX-AA-003-1980 Aguas Residuales-Muestreo. La preparación de las muestras se realizó por medio de una filtración, seguida de un secado a 60 °C por 24, para posteriormente, ser procesadas con peróxido de hidrógeno (H2O2) al 30% con el fin de eliminar la materia orgánica que pudiera contener el agua residual". | |
dc.folio | 20230712150141-8112-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19682 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201549739 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Microplásticos--Aspectos ambientales | |
dc.subject.lcc | Agua--Contaminación | |
dc.subject.lcc | Plantas para tratamiento de agua--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Aguas residuales--Análisis | |
dc.subject.lcc | Microplásticos--Análisis | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Ambiental | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Ambiental | |
dc.title | Detección, cuantificación y caracterización de microplásticos en la planta de tratamiento de agua residual “Alseseca-Sur” | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230712150141-8112-TL.pdf
- Size:
- 943.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20230712150141-8112-CARTA.pdf
- Size:
- 1.88 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: