Evaluación de impacto de los programas sociales del campo en la producción e ingresos: análisis a partir de las encuestas ENIGH, 2010 y 2022

Date
2025-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En México, la política agraria ha sido clave en el desarrollo económico y social, variando según la ideología de cada gobierno. El actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha reorientado el enfoque del sector, priorizando la justicia social y la autosuficiencia a través de programas como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Precios de Garantía. Esta visión contrasta con las políticas neoliberales de los años ochenta y noventa que impulsaron la privatización de tierras ejidales y la apertura al capital extranjero, afectando a pequeños campesinos. Un ejemplo es el PROCAMPO, criticado por beneficiar a grandes agroindustrias y ser asistencialista, al no cambiar las condiciones estructurales del campo. En este contexto, la tesis propone evaluar el impacto de las políticas de bienestar actuales en la producción e ingresos de campesinos que siembran maíz, buscando responder si estas medidas son efectivas para resolver el problema agrario. El análisis se centrará en determinar si estas políticas han generado mejoras reales para los pequeños productores, fomentando el desarrollo rural sostenible y fortaleciendo la economía campesina".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading