Evaluación de tensión y deformación de implantes mandibulares biocompuestos mediante análisis de elemento finito
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Morales Sánchez, Marco Antonio | |
dc.contributor | Agustín Serrano, Ricardo | |
dc.contributor.advisor | MORALES SANCHEZ, MARCO ANTONIO; 210107 | |
dc.contributor.advisor | AGUSTIN SERRANO, RICARDO; 165478 | |
dc.contributor.author | Gómez Sánchez, Liliana Lucia | |
dc.date.accessioned | 2022-11-24T21:38:08Z | |
dc.date.available | 2022-11-24T21:38:08Z | |
dc.date.issued | 2022-09-29 | |
dc.description.abstract | "Los biomateriales nos permiten trabajar un gran número de aplicaciones en el área de salud, estos están diseñados con el fin de evaluar, tratar, aumentar o reemplazar algún órgano, tejido, hueso o alguna función del cuerpo. En el momento de utilizar algún biomaterial se debe tomar en cuenta su biocompatibilidad, las reacciones que tendrá, citotoxicidad y las propiedades mecánicas que se debe tener. El tipo de biomaterial se puede clasificar como biomateriales de 1era generación, 2da generación y 3era generación. Una de las aplicaciones más vistas de los biomateriales de 2da generación es en la cirugía maxilofacial o de mandíbula, las cuales se enfoca en la sustitución o reparación de la misma, ocupando como materiales las aleaciones de titanio junto con las de CrCo, ampliamente utilizadas hoy en día. Estos implantes tienen el riesgo de deterioro por corrosión debido a cómo se utilizan dentro del cuerpo humano. Diseñar una pieza con las características y materiales que imitan la estructura ósea nos permite obtener propiedades de biocompatibilidad y adsorción en implantes que funcionan como biomateriales de 3era generación. El objetivo es evaluar mediante análisis de elementos finitos tridimensional la distribución de esfuerzos de los modelos de implantes mandibular de diferentes biomateriales". | es_MX |
dc.folio | 20220930101623-5642-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16997 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201557963 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Odontología | es_MX |
dc.subject.lcc | Implantes dentales--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Materiales biomédicos--Biocompatibilidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Prótesis dental--Diseño | es_MX |
dc.subject.lcc | Diseño asistido por computadora--Software | es_MX |
dc.subject.lcc | SolidWorks (Programa para computadora) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Materiales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Materiales | es_MX |
dc.title | Evaluación de tensión y deformación de implantes mandibulares biocompuestos mediante análisis de elemento finito | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220930101623-5642-TL.pdf
- Size:
- 2.78 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220930101623-5642-CARTA.pdf
- Size:
- 1.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: