Modelación de las cinéticas de secado convectivo de chayote (Sechium edule).
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
El chayote es un vegetal con un contenido de agua cercano al 95%, lo que lo hace muy perecedero y susceptible a deterioro químico y microbiológico, limitando su vida útil y su comercialización, especialmente para exportación. Para prolongar su almacenamiento y mantener sus propiedades, el secado convectivo se presenta como una alternativa eficaz, ya que reduce el contenido de humedad y permite conservar la calidad del producto. Durante el proceso de deshidratación, el comportamiento del chayote se ve influido tanto por la pérdida de agua como por el encogimiento que experimenta el producto, fenómeno que puede superar el 50% de sus dimensiones originales. Se evaluaron diversas temperaturas de secado y se monitoreó continuamente la humedad, ajustando los datos a modelos semi-teóricos y empíricos para describir las cinéticas de secado. Entre ellos, el modelo de Page mostró la mejor adecuación, mientras que un modelo analítico basado en la segunda ley de Fick permitió determinar la difusividad efectiva del agua, incorporando la influencia de la temperatura y del contenido de humedad. Se encontró que la difusividad aumenta con la temperatura pero disminuye a medida que la humedad del producto baja, y que el encogimiento no depende linealmente del contenido de agua. Estos hallazgos permiten optimizar las condiciones de secado, reduciendo tiempos y consumo energético, al mismo tiempo que se conservan atributos importantes del chayote, como textura, aroma y valor nutricional. El enfoque propuesto es aplicable a otros productos agroalimentarios que presentan reducción de tamaño durante el secado, ofreciendo una herramienta confiable para controlar la transferencia de masa y mejorar la eficiencia de los procesos de deshidratación industrial.