Eficacia y seguridad analgésica del bloqueo del canal aductor, ecoguiado para pacientes postoperados de artroplastia total de rodilla, en el Hospital Regional ISSSTE Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGálvez Romero, José Luis
dc.contributorFranco y Villegas, María Cristina
dc.contributor.advisorGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437
dc.contributor.authorGarcía Díaz, Janitzia
dc.date.accessioned2023-07-04T21:29:37Z
dc.date.available2023-07-04T21:29:37Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstract"Los bloqueos nerviosos periféricos de la extremidad inferior se usan para anestesia operatoria, así como para analgesia postoperatoria en una gran variedad de cirugías en extremidad inferior. El uso de bloqueos nerviosos periféricos disminuye el dolor, el consumo de opioides y mejora la deambulación temprana, por tanto, favorece el alta domiciliaria temprana y disminuye costos asociados a la estancia intrahospitalaria, además el control eficaz del dolor postoperatorio representa una parte esencial en los cuidados postoperatorios, disminuyendo en gran medida las complicaciones en este periodo, así como permitiendo inicio precoz de la deambulación, fisioterapia y /o rehabilitación, por ello se prefiere analgesia multimodal. El bloqueo del canal aductor es un bloqueo de reciente introducción que evita la pérdida de fuerza y contribuye a disminuir el bloqueo motor, el cual ha demostrado tener resultados equiparables con analgesia neuroaxial con menores eventos adversos. La analgesia ideal es la que permite mantener la capacidad motriz, especialmente importante para una rehabilitación temprana. El objetivo general es comparar la eficacia analgésica del bloqueo del canal aductor ecoguiado, comparando la aplicación con anestésico local con y sin corticoesteroide, en pacientes postoperados de artroplastia total de rodilla, en el Hospital Regional ISSSTE Puebla".es_MX
dc.folio20220819095530-8588-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18775
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650206es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccOsteoartritis--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccArticulaciones--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccReemplazo total de rodillaes_MX
dc.subject.lccDolor postoperatorio--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccAnalgesia--Métodoses_MX
dc.subject.lccNervios periféricoses_MX
dc.subject.lccSistemas de imágenes en medicinaes_MX
dc.subject.lccEcografíaes_MX
dc.subject.lccAnalgésicos--Efectividad--Investigaciónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleEficacia y seguridad analgésica del bloqueo del canal aductor, ecoguiado para pacientes postoperados de artroplastia total de rodilla, en el Hospital Regional ISSSTE Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220819095530-8588-T.pdf
Size:
529.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220819095530-8588-CARTA.jpeg
Size:
130.84 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: