La importancia del defensor para la defensa adecuada en el proceso penal
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Un estado de derecho se caracteriza por estar conformado por normas constitucionales y leyes secundarias en las que se precisan los limites del poder del estado frente a los gobernados. Bajo esta premisa la persona a quien se le imputa la comisión de un delito es titular de una sucesión de garantias y derechos frente a la autoridad encomendada a la investigación de los delitos y persecución de los probables responsables (Ministerio Publico) asi como de quien se encarga de la administración y aplicación de la ley penal a casos concretos (juzgador)
En consecuencia es aquí, en donde el presente trabajo de tesis realizado por mi persona encuentra su fundamento, mostrar por medio de análisis la importancia de emana de la figura jurídica del defensor y sobre todo por los adecuados actos defensa que debe de realizar.
Definida la pretension el trabajo de tesis inicia con la historia de como en la diferentes culturas de la humanidad se ejecutaba el vigente derecho subjetivo, de defensa que le pertenece al indiciado o inculpado.
En definitiva cada capitulo que forma el presente trabajo tiene una concomitante que trata de servir de antecedente para que se entienda el capitulo que lo sucede. Asi pues en el capitulo segundo se encuentra el marco juridico de la defensa adecuada de los facultados para realizarla asi como diversas definiciones que otorga la doctrina dominante de lo que entiende por defensor defensa y defensa adecuada.
Este precedente se empleo utilmente con el efecto de que la tercera parte que integra el presente trabajo de investigación se escribiera del camino formal procesal penal que debe de recorrer el defensor por medio de la manifestación de sus adecuadas funciones. Para ello se recurrió a la ciencia jurídica para asentar lo que se comprende por proceso penal, de igual forma se atendió a los correspondientes códigos procesales penales para conocer las etapas que integran el procedimiento en materia de defensa social para el estado de puebla y el procedimiento penal federal. En tanto se examino a los sujetos jurídicos principales que conforman la relación procesal penal con excepción del ofendido.
En el apartado cuarto se observo a realidad procedimental penal fuente del derecho con la meta de tener presente los obvios motivos que influyen en determinados defensores para no ejercitar la defensa adecuada para esta cuestión, las entrevistas, los medios periodísticos y los electrónicos (internet) fueron nuestro cimiento.
Finalmente la obra que tienen en sus augustas manos desemboco en encontrar las propuestas que se consideran apropiadas para que se pueda resolver el escollo de la ejecución de la defensa adecuada que inevitablemente le corresponde ejecutar al defensor en el foro penal.