Comparación de algoritmos de migración post-apilado en una zona con estructuras complejas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castillo Román, José | |
dc.contributor.advisor | CASTILLO ROMAN, JOSE; 203891 | |
dc.contributor.author | Ortiz Aguilar, Stephany | |
dc.creator | ORTIZ AGUILAR, STEPHANY; 692582 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T03:07:19Z | |
dc.date.available | 2020-10-22T03:07:19Z | |
dc.date.issued | 2015-09 | |
dc.description.abstract | “En este trabajo se realiza el procesamiento de dos líneas sísmicas y se presentan diferentes técnicas o algoritmos de migración post apilado, con la finalidad de comparar las imágenes y poder establecer o definir cuál de estos produce mejores resultados. Con el objetivo de visualizar los efectos de la migración, las líneas seleccionadas presentan ciertas características que se ven mejoradas al aplicar esta técnica. Una de ellas es la complejidad de la geología asociada a las diferentes formas de los cuerpos de sal, la otra es el cambio brusco de velocidades que se presenta entre los materiales circundantes y los domos salinos. Para cada línea se realizó un procesamiento similar, comenzando con la carga de geometría hasta el acondicionamiento de la información para poder realizar la migración. La metodología utilizada para lograr el objetivo de este trabajo, fue realizar pruebas de respuesta al impulso para definir los parámetros óptimos para cada módulo, posteriormente se aplicaron por separado cada método y se compararon entre si los resultados. A través de estas comparaciones se pudieron definir las características principales de cada algoritmo, así como las ventajas y desventajas de uno respecto de otro.” | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8545 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200920933 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Método de reflexión sísmica | es_MX |
dc.subject.lcc | Geología estructural--Procesamiento de datos | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de imágenes en geología | es_MX |
dc.subject.lcc | Petróleo--Geología | es_MX |
dc.subject.oclc | Migración de Kirchhoff | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Geofísica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Geofísica | es_MX |
dc.title | Comparación de algoritmos de migración post-apilado en una zona con estructuras complejas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |