Celdas solares de perovskita tipo MAPbI3 y el efecto de la capa de acople de SnS sobre su rendimiento y estabilidad
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Juárez Santiesteban, Héctor | |
dc.contributor | Pacio Castillo, Mauricio | |
dc.contributor.advisor | JUAREZ SANTIESTEBAN, HECTOR; 15971 | |
dc.contributor.advisor | PACIO CASTILLO, MAURICIO; 43199 | |
dc.contributor.author | Díaz Pérez, Teresa | |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T05:05:46Z | |
dc.date.available | 2021-12-02T05:05:46Z | |
dc.date.issued | 2021-09 | |
dc.description.abstract | "Las celdas solares de perovskita (CSP) se han considerado como una de las mejores tecnologías para su uso en aplicaciones fotovoltaicas (FV), debido a que en pocos años se ha obtenido una eficiencia de conversión (PCE, por sus siglas en inglés) muy favorable hasta 25.5%. Una de las problemáticas que presenta la CSP es una baja estabilidad a largo plazo derivado de la humedad, pues, las moléculas de agua pueden interactuar con la estructura de la perovskita a través del enlace de hidrogeno, provocando el rompimiento de la estructura de la perovskita. Debido a este problema se incorpora una capa de bloqueo de Sulfuro de estaño (SnS) de 3 nm de espesor entre la capa transportadora de electrones (ETL, por sus siglas en inglés) y la perovskita para evitar la degradación de la celda y promover su estabilidad. En este trabajo, se estudia la incorporación de la capa de acople de SnS entre la interfaz de ETL y la perovskita (MAPbI3). La incorporación de esta capa de acople conduce a una mejor eficiencia de conversión, así como, a una estabilidad a largo plazo. El PCE más alto obtenido experimentalmente en este trabajo es de 13.6% para la mejor celda (37% más alto que las celdas sin SnS)”. | es_MX |
dc.folio | 20210928192023-7000-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15343 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219470678 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Semiconductores | es_MX |
dc.subject.lcc | Energía solar | es_MX |
dc.subject.lcc | Superconductividad | es_MX |
dc.subject.oclc | Banda de conducción | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Dispositivos Semiconductores | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Dispositivos Semiconductores | es_MX |
dc.title | Celdas solares de perovskita tipo MAPbI3 y el efecto de la capa de acople de SnS sobre su rendimiento y estabilidad | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210928192023-7000-T.pdf
- Size:
- 2.52 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210928192023-7000-CARTA.jpg
- Size:
- 999.57 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: