Análisis de la forma urbana en los asentamientos irregulares sector sur de la Ciudad de Puebla
dc.audience | legislators | es_MX |
dc.contributor | Flores Lucero, María de Lourdes | |
dc.contributor | Guevara Romero, María Lourdes | |
dc.contributor | Ruíz González, José Francisco | |
dc.contributor.advisor | FLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792 | |
dc.contributor.advisor | GUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949 | |
dc.contributor.advisor | RUIZ GONZALEZ, JOSE FRANCISCO; 448696 | |
dc.contributor.author | Cisneros Flores, Diego Oswaldo | |
dc.date.accessioned | 2020-09-17T19:40:51Z | |
dc.date.available | 2020-09-17T19:40:51Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | "El ordenamiento, control y tratamiento de los asentamientos humanos irregulares, es prioritario dentro de la planeación de la ciudad. No obstante, en las últimas décadas las diversas medidas tomadas para frenar el crecimiento urbano en la ciudad de Puebla, no han sido suficientes y se han visto rebasadas por el proceso de ocupación irregular y los agentes que intervienen en el mismo. En consecuencia, se originan “colonias” espontáneas conocidas como Asentamientos Irregulares que no obedecen a una planeación mediante la cual se gestiona el espacio para el óptimo desarrollo de la comunidad. El problema del ordenamiento del territorio en este sector de la ciudad radica en el hecho de que no existen los medios suficientes para controlar y supervisar el emplazamiento de la vivienda, esto es causado por la creciente demanda de suelo que permita la construcción no sólo de un hogar, sino también para un óptimo desarrollo social. El objetivo principal de esta investigación es realizar un análisis diagnóstico de los elementos de la forma urbana que nos permita las características que les otorgan la particularidad a los asentamientos irregulares, y observar cómo influyen en el desarrollo y funcionalidad cotidianos en los asentamientos irregulares". | es_MX |
dc.folio | 327618TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7849 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201313441 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanización--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Urbanismo--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Pobreza urbana--Alojamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Asentamientos irregulares urbanos--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación regional | es_MX |
dc.subject.lcc | Política de vivienda--México--Puebla | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Urbanismo y Diseño Ambiental | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Urbanismo y Diseño Ambiental | es_MX |
dc.title | Análisis de la forma urbana en los asentamientos irregulares sector sur de la Ciudad de Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |