Proceso de atención de enfermería en una persona con infarto agudo al miocardio en áreas críticas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Zenteno López, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | ZENTENO LOPEZ, MIGUEL ANGEL; 560905 | |
dc.contributor.author | Mora Salvador, Federico | |
dc.date.accessioned | 2021-01-20T04:13:37Z | |
dc.date.available | 2021-01-20T04:13:37Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.description.abstract | “En México, el Infarto Agudo al Miocardio (IAM) ocupa la primera causa de muerte en personas de 40-60 años con prevalencia en el género masculino, su letalidad radica en de 20 min a 4 horas en que ocurre el evento, la identificación de signos y síntomas, y la atención optima e inmediata es un desafío para las áreas críticas de los hospitales. Por lo que, para procurar la vida durante la atención de esta enfermedad, el profesional de salud que cuida de forma estrecha a este tipo de paciente como lo es enfermería, debe tener las competencias necesarias en salud. Una manera de realizar cuidados de calidad es a través del proceso de atención de enfermería con el cual se organizan las actividades de salud a realizar y optimizar la atención del paciente, con lo cual se garantiza un tratamiento efectivo e íntegro. Objetivo: Implementar un Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con infarto agudo al miocardio durante su estancia en los servicios de urgencias, hemodinamia y unidad de cuidados intensivos de un Hospital de tercer nivel de atención del estado de Puebla, México.” | es_MX |
dc.folio | 20200915143412-4756-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10080 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650029 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Hemodinámica | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados de enfermería | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de calidad total | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados intensivos (Medicina) | es_MX |
dc.subject.lcc | Urgencias médicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermería práctica | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad de Enfermería | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Enfermería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista de Enfermería con opción terminal en Cuidados Intensivos | es_MX |
dc.title | Proceso de atención de enfermería en una persona con infarto agudo al miocardio en áreas críticas | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20200915143412-4756-T.pdf
- Size:
- 1003.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20200915143412-4756-Carta.jpg
- Size:
- 101.2 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: