Cimentación por medio de pilotes en Planta Industrial, San Martín Texmelucan, Puebla
Date
1977
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Los pilotes son elementos largos y delgados utilizados en cimentaciones para transmitir cargas a suelos más profundos o capas de roca con mayor capacidad de carga. Se emplean en terrenos con condiciones normales para resistir fuerzas de elevación o en suelos inestables para contrarrestar cargas horizontales. Son comunes en obras sobre el agua, como muelles o pilares de puentes. Existen dos tipos principales de pilotes: los que se apoyan en un estrato duro e impermeable, como roca o mezcla densa de arena y grava, llamados pilotes con punto o extremo de apoyo, y aquellos que no alcanzan un estrato impermeable y dependen tanto de la resistencia del punto de apoyo como del rozamiento superficial con el suelo circundante, llamados pilotes de rozamiento. Además, los pilotes se distinguen de los pozos indios, ya que cualquier elemento prefabricado que se hinca, empuja o impulsa a su posición final se denomina pilote, independientemente de su tamaño, aunque generalmente no superan las 30 pulgadas (76.22 cm) de diámetro.