Análisis propositivo de un impuesto ambiental a las industrias que generan gases efecto invernadero en México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Gaspar Pérez, Natalia | |
dc.contributor.advisor | GASPAR PEREZ, NATALIA; 357035 | |
dc.contributor.author | Rosario Camacho, Juan | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T19:28:27Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T19:28:27Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.description.abstract | “La presente investigación socio jurídica profundiza en las teorías sobre la relación causal entre el cambio climático y la contaminación atmosférica. Mediante el método deductivo, se identifican las actividades del sector energético que generan la mayor cantidad de gases de efecto invernadero. A su vez, empleando un enfoque analítico, se examina la evolución del marco jurídico internacional sobre el cambio climático, así como la eficacia de los impuestos ambientales o ecotributos a nivel nacional e internacional. La implementación de ecotributos, qué tasen la emisión de gases efecto invernadero de las industrias que los generan, contribuye a una reducción de estos. Por ello, el objetivo principal de esta investigación es analizar si la implementación de un impuesto ambiental a nivel nacional, dirigido a las industrias que generan gases de efecto invernadero, podría contribuir a la reducción de las emisiones; debido a que los hallazgos revelan que México no ha cumplido con el Objetivo 13 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, "Acción por el Clima". Ante este panorama, organismos internacionales instan a tomar medidas urgentes y cumplir con las obligaciones contraídas”. | |
dc.folio | 20241029132739-4617-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24123 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470168 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Industrias--Industrias y oficios especiales--Industrias energéticas | |
dc.subject.lcc | Finanzas públicas--Ingresos internos--Tasas administrativas--Impuestos al impacto ambiental--México | |
dc.subject.lcc | Industrias energéticas--Aspectos ambientales--México | |
dc.subject.lcc | Reducción de gases de efecto invernadero--Política gubernamental | |
dc.subject.lcc | Impuestos--Aspectos ambientales--Planeación | |
dc.thesis.career | Maestría en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Derecho con terminal en Constitucional y Amparo | |
dc.title | Análisis propositivo de un impuesto ambiental a las industrias que generan gases efecto invernadero en México | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241029132739-4617-CARTA.pdf
- Size:
- 223.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format