Aspectos socioeconómicos y culturales como factores de riesgo en el embarazo de mujeres de la Unidad Médica rural de Progreso del 1 de agosto del 2014 al 31 de julio del 2015

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMorales López, Alejandro
dc.contributorEnríquez Guerra, Miguel Ángel
dc.contributor.advisorMORALES LOPEZ, ALEJANDRO; 456368
dc.contributor.authorGarcía Matus, Gloria Nathaly
dc.date.accessioned2021-10-21T02:10:55Z
dc.date.available2021-10-21T02:10:55Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract“En Progreso hablar de fertilidad satisfecha en las mujeres son temas difíciles, sin importar las campañas que se realizan para promover métodos de planificación familiar son pocas las mujeres interesadas en este tema, por eso es de suma importancia poder identificar a las mujeres con riesgo reproductivo alto a tiempo para poder llevar un adecuado control prenatal con enfoque de riesgo y poder realizar acciones específicas para la atención de la mujer embarazada y disminuir posibles secuelas en el recién nacido. Podemos definir la mortalidad materna como toda defunción de una mujer ocurrida durante el embarazo, el parto, o los cuarenta y dos días siguientes al término de la gestación, por causas relacionadas o agravadas por ésta, pero no por causas accidentales o incidentales. A nivel nacional en el 2013 fueron registradas 861 muertes maternas de las cuales en el estado de Puebla reconocidas 40. Se considera al control prenatal como un conjunto de acciones y procedimientos sistemáticos y periódicos, destinados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los factores que pueden condicionar morbi-mortalidad materna y perinatal, por lo cual el control prenatal debe ser eficaz y eficiente. Esto implica que el equipo de salud entienda la importancia de su labor en esta etapa”.es_MX
dc.folio377216TLes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14825
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200810790es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEmbarazo--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccMadres--Mortalidades_MX
dc.subject.lccObstetriciaes_MX
dc.subject.lccHistoria Clínicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMédico Cirujano y Parteroes_MX
dc.titleAspectos socioeconómicos y culturales como factores de riesgo en el embarazo de mujeres de la Unidad Médica rural de Progreso del 1 de agosto del 2014 al 31 de julio del 2015es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
377216TL.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: