Emulsiones asfálticas empleadas en pavimentos para la construcción de carreteras

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorDurán Mejía, José Antonio
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-29T16:08:37Z
dc.date.available2025-01-29T16:08:37Z
dc.date.issued1979
dc.description.abstractEl petróleo es un compuesto de hidrocarburos, formado por carbono e hidrógeno, y se obtiene principalmente del petróleo crudo. La palabra "petróleo" proviene del latín petroleum, que significa "aceite de piedra", mientras que "chapopote" tiene su origen en el náhuatl chapopoctli, que se traduce como "grasa de piedra". Su composición varía dependiendo de su origen, pero generalmente contiene entre 76% y 86% de carbono y entre 14% y 24% de hidrógeno. En cuanto a su origen, la teoría más aceptada es que el petróleo es de origen orgánico, formado por la descomposición de residuos animales y vegetales bajo condiciones específicas, como temperaturas inferiores a 38°C. Esta teoría se refuerza con el hallazgo de propiedades ópticas en los yacimientos que solo se encuentran en sustancias orgánicas, así como la ubicación de los yacimientos petroleros en antiguos fondos marinos y lacustres. Aunque algunos químicos sugieren un origen mineral, la mayoría de los estudios recientes apuntan hacia un origen orgánico del petróleo.
dc.identifier.bibrecordIC79 D4865e
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24421
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleEmulsiones asfálticas empleadas en pavimentos para la construcción de carreteras
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files