Factores asociados a la morbimortalidad de pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2 postvacunados vs COVID-19 en Hospital Regional ISSSTE Puebla en el periodo 2021, estudio de casos y controles
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cortés Sánchez, Vícto | |
dc.contributor | Hernández Olvera, Gabriela | |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | Altamirano Martínez, Eleazar | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T20:04:44Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T20:04:44Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.description.abstract | "La enfermedad por coronavirus 2019, causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2, se ha convertido en una pandemia mundial. Según el Panel de control del coronavirus de la Organización Mundial de la Salud, se han producido 651.918.402 casos confirmados y 6.656.601 muertes en todo el mundo hasta el 23 de diciembre de 2022. La falta de protocolos y tratamientos establecidos al principio fue, sin duda, un obstáculo significativo que resultó en pérdida de vidas. Sin embargo, la respuesta global de médicos e investigadores, con un enfoque en la experimentación y el desarrollo de tratamientos y vacunas, fue inspiradora. A medida que ha transcurrido el tiempo, estos esfuerzos han dado como resultado avances sustanciales en el manejo y la prevención de la enfermedad. Este progreso no solo ha ofrecido esperanza, sino que también ha mejorado las perspectivas generales en la lucha contra la pandemia. Las vacunas han mostrado protección óptima contra la COVID-19. Sin embargo, se han reportado infecciones por SARS-Cov-2 en personas que han recibido una o incluso dos dosis de la misma. El objetivo es comparar los factores asociados a la morbimortalidad de los pacientes hospitalizados por COVID-19 previamente vacunados y su desenlace clínico". | |
dc.folio | 20240112111803-1127-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20478 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220650213 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Aparato respiratorio--Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Infecciones respiratorias--Prevención | |
dc.subject.lcc | Vacunación--Investigación | |
dc.subject.lcc | COVID-19--Mortalidad | |
dc.subject.lcc | Estadística médica | |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Interna | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Medicina Interna | |
dc.title | Factores asociados a la morbimortalidad de pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2 postvacunados vs COVID-19 en Hospital Regional ISSSTE Puebla en el periodo 2021, estudio de casos y controles | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20240112111803-1127-T.pdf
- Size:
- 380.58 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20240112111803-1127-CARTA.pdf
- Size:
- 93.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: