El juicio político en México como mecanismo para controlar los actos de los funcionarios públicos de primer nivel
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Aguilar Balderas, Lidia | |
dc.contributor | Pérez Becerra, José Luis | |
dc.contributor.author | Rosas Gutiérrez, Claudia | |
dc.date.accessioned | 2021-07-21T04:21:49Z | |
dc.date.available | 2021-07-21T04:21:49Z | |
dc.date.issued | 2016-05 | |
dc.description.abstract | "Si en México todos los servidores públicos de primer nivel estuvieran informados que al final de sus funciones harían rendición de cuentas a la sociedad por su actuación como servidor público y fiscalizado por una autoridad. Entonces posiblemente todo servidor público, especialmente los que marca el artículo 110 constitucional se manejarían adecuadamente en su cargo. La separación o división de poderes no es un principio doctrinario, ni un concepto jurídico que nació de la nada; sino que es una institución jurídica y política que ha perdurado en la historia de las sociedades. Esta teoría tiene el propósito de evitar la concentración de la autoridad en un solo órgano o poder, que llevaría al despotismo. Desde Aristóteles hasta Montesquieu, todos los pensadores a quienes preocupó la división de poderes, dedujeron sus principios de una realidad histórica concreta". | es_MX |
dc.folio | 323616TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13565 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 860182137 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | México. Congreso de la Unión | es_MX |
dc.subject.dbgunam | México. Congreso. Cámara de Senadores | es_MX |
dc.subject.dbgunam | México. Congreso. Cámara de Diputados | es_MX |
dc.subject.lcc | Poder (Ciencias sociales) | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho constitucional | es_MX |
dc.subject.lcc | Funcionarios públicos | es_MX |
dc.subject.oclc | Poderes del Estado | es_MX |
dc.subject.oclc | Fuero constitucional | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | es_MX |
dc.title | El juicio político en México como mecanismo para controlar los actos de los funcionarios públicos de primer nivel | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |