Modelación de las variaciones del tipo de cambio peso-dólar
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castro Esparza, José Raúl | |
dc.contributor.author | Valencia Magos, Omar | |
dc.date.accessioned | 2021-04-21T17:37:40Z | |
dc.date.available | 2021-04-21T17:37:40Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.description.abstract | “Para enfrentar la inestabilidad de los mercados financieros en nuestro país, el Gobierno Federal y el Banco de México han establecido una serie de medidas, cuyo propósito es establecer el buen funcionamiento de dichos mercados y preservar la estabilidad financiera en el país. La Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), tomó la decisión de intervenir en el mercado cambiario por primera vez desde Septiembre de 2008. La presencia del Banco de México se ha llevado a cabo mediante una oferta de dólares, principalmente a través de subastas. Las acciones que toma la Comisión de Cambios, no se diseñaron para defender un nivel predeterminado de tipo de cambio, sino que han buscado proveer la liquidez necesaria para atender las demandas que han surgido a través del propio movimiento del tipo de cambio. Dichas acciones se basan en las ventas de dólares por subastas extraordinarias, ventas de dólares por subastas diarias y ventas directas de dólares. A finales de 1994, dicha comisión acordó que el tipo de cambio fuera determinado libremente por las fuerzas de mercado: oferta y demanda simple (llamado tipo de cambio flexible o flotante)”. | es_MX |
dc.folio | 714116TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12577 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201015259 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Mercado monetario--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Mercado de divisas | es_MX |
dc.subject.lcc | Derivados financieros | es_MX |
dc.subject.lcc | Análisis estocástico | es_MX |
dc.subject.lcc | Inversiones | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Actuaría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Actuaría | es_MX |
dc.title | Modelación de las variaciones del tipo de cambio peso-dólar | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |