La guerra anti narco de Felipe Calderón a la luz del Derecho Penal Internacional
Abstract
“El presidente Felipe Calderón, se comprometió a bajar los niveles de consumo de droga, a pesar de que esto no era un problema entonces, ni lo es ahora, obvio es que, el ex mandatario conocía los datos, pues estas cifras son de dominio público, señalando a México como un país de bajo nivel de consumo. Y aun así, decidió dar inicio a su “guerra anti narco”, donde su política principal era la comisión de arbitrariedades y violaciones de derechos humanos, esto y una serie de errores, lo llevan a ser un criminal de talla internacional. Durante los años en que el gobierno de Calderón ignoró lo que el mismo gobierno género, el creciente problema de desapariciones, torturas y demás barbaridades, ocasiono, aún más problemas, aún más muertes, aun más violencia, por lo tanto, resulta notorio que, el país no adoptó medidas para frenarlo, es decir el gobierno de Felipe Calderón, propició de inicio y después permitió el clima funesto en el país. Esto dio lugar a una crisis profunda y lamentable. La “guerra anti narco”impulsada por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, al favorecer los problemas de abuso e impunidad,ha agravado el clima de violencia e inseguridad que prevalece en el país”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading