Propuesta de implementacion de 5´s para el manejo y almacenamiento de productos petroquimicos en la planta de especialidades del CPI

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMendez Ramirez, Javier Francisco
dc.contributor.authorGonzalez Sanchez, Jonathan
dc.contributor.directorMorales Hernandez, Jose Ignacio
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-03T17:20:57Z
dc.date.available2025-04-03T17:20:57Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractHoy en día, el medio ambiente empresarial es cada vez más complejo, se caracteriza por su dinamismo, vertiginosidad y por una competencia intensa. Aunado a esto, la globalización, ha incrementado considerablemente el número de participantes en el campo de juego. Una de las consecuencias de este panorama es que los líderes de las organizaciones actuales tienen como una de sus principales preocupaciones la de alcanzar por diferentes medios las herramientas que les permitan mejorar día a día. Lo complicado de esta situación es que en aras de la mejora, los cambios en las empresas se dan cada vez con mayor frecuencia y se requiere que se asimilen en el menor tiempo posible. La forma de gestionar las empresas en un entorno cada día más incierto, global y competitivo, tiene una importancia estratégica. La mejora de la eficiencia, la diferenciación entre competidores y el prestigio, forman parte de los objetivos que una empresa pretende alcanzar con el desarrollo de sistemas altamente efectivos y de cómoda aplicación. Las 5's son un método que permite fortalecer los principios fundamentales de calidad para reforzar los cimientos en cualquier organización, de manera que se soporten las operaciones y el ritmo de vida de la empresa en un ambiente de permanentes cambios. En este proyecto se encuentran respuestas a las necesidades de mejorar el ambiente de trabajo y como evitar despilfarros producidos por el desorden, falta de aseo y de manejo del sistema productivo. También se exponen propuestas de cómo reducir las pérdidas por problemas de control, tiempos de respuesta y costos, intervienen aspectos del personal en el cuidado de su sitio de trabajo y cultura corporativa y lo más importante, como mantener, estandarizar y disciplinar el sistema 5's donde el personal tenga la posibilidad de participar en la elaboración de este modelo.
dc.identifier.bibrecordIND09 G65
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27265
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccManufacturas--Gestión de la producción--Gestión de operaciones--Control de sistemas de producción--Control de calidad
dc.subject.lccIndustrias--Uso del suelo--Mano de obra--Gestión--Gestión industrial--Control de calidad
dc.subject.lccHerramienta de gestión japonesa--5s
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Industrial
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Industrial
dc.titlePropuesta de implementacion de 5´s para el manejo y almacenamiento de productos petroquimicos en la planta de especialidades del CPI
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files