Respuesta terapéutica existente entre la penicilina sódica cristalina y la cefotaxima en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en la población pediátrica

Date
2015-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La neumonía es una de las infecciones respiratorias que con mayor frecuencia se presentan dentro de la población pediátrica mexicana y es importante valorar la eficacia que tiene la penicilina en el tratamiento de las neumonías no complicadas, definiendo a neumonía complicada como el desarrollo de derrames, empiemas pleurales, absceso o neumonía necrotizante. Se estima que en México la incidencia de la neumonía es de 0.28 episodios por año por niño. A nivel mundial la neumonía adquirida en la comunidad se encuentra dentro de las primeras causas de muerte en menores de 5 años, siendo este padecimiento uno de los principales motivos de demanda de recursos asistenciales. Una de las problemáticas observadas durante el tratamiento de esta etiología es la desigualdad de criterios en cuanto a la elección de antibióticos. En nuestro medio se prefiere la utilización de cefalosporinas de tercera generación previo a la penicilina sódica cristalina, sin embargo las guías de tratamiento aun marcan como pauta inicial el tratamiento con penicilina sódica cristalina de primera elección. Al utilizar la penicilina sódica cristalina como primera opción de tratamiento en la neumonía adquirida en la comunidad no complicada disminuimos la resistencia bacteriana, lo que nos da un margen más amplio para escalonar tratamiento antibiótico, además de que los costos serían menores que al usar cefotaxima".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading