Estudio sobre los salarios en ingeniería civil
Date
1977
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Este trabajo analiza la evolución del sistema de salarios, el cual surgió a medida que desaparecieron las restricciones a la libertad del trabajador. A lo largo de la historia, las condiciones laborales han mejorado, lo que permitió la instauración de un sistema de remuneración por el trabajo. Para comprender la importancia de este sistema, es útil comparar el modelo actual con los sistemas laborales del pasado: esclavitud, servidumbre y artesanado. En la esclavitud, el trabajador era propiedad de un amo, quien se encargaba de su alimentación y utilizaba su trabajo para obtener ganancias. En el sistema de servidumbre, el siervo no era propiedad del señor, pero debía servicios a cambio de la tierra que trabajaba para su propio sustento. Finalmente, en el artesanado, el trabajador era libre y operaba de manera autónoma, obteniendo un excedente sobre el costo de sus materiales y trabajo. Estas comparaciones resaltan las diferencias fundamentales entre los sistemas laborales del pasado y el actual, lo que permite apreciar el desarrollo del sistema moderno de salarios dentro del contexto industrial.