Inexistencia de la readaptación social en los centros penitenciarios

Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Para comenzar con la presentación del siguiente trabajo de investigación quiero definir un derecho inherente de todos los hombres en sociedad ""LIBERTAD"", la cual se entiende como la capacidad de elegir entre el bien y el mal responsablemente. Esta capacidad de poder elegir, implica conocer lo bueno o malo de las cosas y proceder de acuerdo con nuestra conciencia, de otra manera, se reduce el concepto a una mera expresión de un impulso o del instinto. La siguiente investigación que se funda en el cuestionamiento, de si realmente existe readaptación social en los centros penitenciarios mexicanos, trata de hacer un breve estudio de las características del sistema penitenciario mexicano, para poder así, encontrar en donde se funda el problema, del porque las cárceles mexicanas, representan un gran costo social, en las cuales no se readapta, no se capacita para el trabajo, no se propicia la reaparición del daño causado a la sociedad. En los cerezos mexicanos se esta abusando de la prisión preventiva, según esto se debe a la carga de trabajo que tienen los juzgadores en materia penal, por lo que se genera una sobrepoblación en los penales. La larga espera de Sentencia Definitiva para las personas detenidas se vuelve una larga pesadilla y fructuosas ganancias para las personas que sacan partido de la situación. Las penas se deben encaminar a resarcir los daños causados a las víctimas y a la sociedad, la orientación del sistema penal mexicano se debe encargar de canjear las penas por trabajo a la comunidad para evitar sobrepoblación en las cárceles y otros métodos que ayuden a conseguir la readaptación de los individuos que se encuentran privados de su libertad. Existe una correlación evidente entre crisis económica e índice de delincuencia, la políticas de prevención de los delitos deben propiciar la creación de programas de atención a la pobreza, creación de empleos, mejoras laborales, programas sociales y culturales que eviten la descomposición de la sociedad."
Description
Keywords
Citation