Manejo hospitalario de la osteonecrosis de los maxilares asociada a medicamentos (ONIM), en el Hospital Universitario de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Vivanco Pérez, Israel | |
dc.contributor | González González, María Guadalupe | |
dc.contributor.author | Merino Gutiérrez, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T19:01:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T19:01:40Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | “La Osteonecrosis de los Maxilares Asociada a Medicamentos (ONIM) es una condición clínica emergente que afecta a pacientes tratados con bifosfonatos, denosumab y otros agentes antirresortivos, y representa un desafío significativo en la práctica médica y odontológica. Este estudio, llevado a cabo en el Hospital Universitario de Puebla entre febrero de 2023 y julio de 2024, tuvo como objetivo identificar factores de riesgo y patrones de incidencia de ONIM mediante el análisis de datos clínicos de 64 pacientes. A partir de los hallazgos, se desarrollaron herramientas prácticas como un cuestionario de evaluación de riesgo y un catálogo de medicamentos asociados a la ONIM, con el propósito de facilitar el seguimiento clínico y la atención de pacientes vulnerables. Los resultados destacan la necesidad de estrategias preventivas y una mejor coordinación interdisciplinaria para optimizar el diagnóstico temprano y el manejo de esta complicación. Asimismo, se subraya la importancia de compartir la información generada no solo entre profesionales de la salud, sino también con los pacientes. Este trabajo establece una base sólida para investigaciones futuras, especialmente dirigidas a residentes en formación, que podrán continuar el abordaje integral de la ONIM y fortalecer así la calidad de la atención clínica”. | |
dc.folio | 20250430161431-2450-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29047 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650737 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Terapéutica--Medicamentos y sus efectos--Efectos secundarios de los medicamentos | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del sistema musculoesquelético--Enfermedades de los huesos y las articulaciones--Enfermedades de los huesos--Enfermedades individuales--Necrosis | |
dc.subject.lcc | Osteoporosis--Tratamiento--Complicaciones | |
dc.subject.lcc | Huesos--Necrosis--Factores de riesgo | |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía Maxilofacial | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía Maxilofacial | |
dc.title | Manejo hospitalario de la osteonecrosis de los maxilares asociada a medicamentos (ONIM), en el Hospital Universitario de Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250430161431-2450-CARTA.pdf
- Size:
- 430.36 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format