Las villas españolas en la provincia de Huexotzingo. La fundación y desarrollo de San Martín Texmelucan, siglos XVI-XVII
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Manuel Cortés, Amado | |
dc.contributor.advisor | MANUEL CORTES, AMADO; 99122 | |
dc.contributor.author | Curro Ávila, Anatanael Rosendo | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T17:45:50Z | |
dc.date.available | 2022-10-03T17:45:50Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | "San Martín Texmelucan carece preocupantemente de investigación histórica. Algunos trabajos han intentado investigar a Texmelucan en temas como Revolución Mexicana o transformaciones urbanas, no obstante, el periodo prehispánico, colonial e independiente están en blanco. Pese a ello, es posible construir la historia colonial de San Martín y ofrecer un acercamiento que permita comenzar las discusiones en torno a la ciudad, en este caso, su nacimiento y su desarrollo. Investigar el origen de Texmelucan es realmente un reto, por eso el propósito de esta investigación es saber cómo se fundó San Martín en 1596 y cómo se desarrolló durante el siglo XVll. Texmelucan tuvo un desarrollo paulatino, por un lado, y por el otro, es complicado profundizar históricamente a una villa española que carece de sus propios documentos. Sin embargo, eso no impide la construcción de San Martín, pues se puede hacer un bosquejo de cómo fue su fundación y los conflictos que se presentaron antes y después de fundar la villa". | es_MX |
dc.folio | 20220309163832-4916-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16456 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201634833 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos--México--Puebla (Estado)--Historia--Siglo XVII | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciudades coloniales | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos antiguos | es_MX |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos--Aspectos religiosos | es_MX |
dc.subject.lcc | Indígenas de México--Puebla--Historia | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Historia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Historia | es_MX |
dc.title | Las villas españolas en la provincia de Huexotzingo. La fundación y desarrollo de San Martín Texmelucan, siglos XVI-XVII | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220309163832-4916-TL.pdf
- Size:
- 15.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220309163832-4916-CARTA.pdf
- Size:
- 741.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: