La factura electrónica y su impacto en la recaudación de impuestos en México
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Chávez Maza, Luis Augusto | |
dc.contributor.advisor | CHAVEZ MAZA, LUIS AUGUSTO; 49176 | |
dc.contributor.author | Aguilar Landero, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2023-10-24T20:24:28Z | |
dc.date.available | 2023-10-24T20:24:28Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | "Esta investigación está centrada principalmente en el ISR e IVA, debido a que son los principales instrumentos de recaudación, también se incluye la facturación electrónica, la cual se ha concebido como un esquema de registro y comprobación fiscal. La factura electrónica persigue que, aumente la seguridad en la autenticidad de los comprobantes fiscales, se reduzca el costo en gastos de facturación tanto para el emisor como para el receptor, ayude a mejorar el proceso de declaración de los contribuyentes, y reduzca errores en el proceso de generación, captura, entrega y almacenamiento de los comprobantes fiscales. Con la introducción de la factura electrónica, México se posicionó como líder en Latinoamérica y en el mundo en la emisión de este comprobante, e inclusive, otros países han adoptado este esquema. La factura electrónica lleva 4 años de uso obligatorio en México, y sin duda los cambios y beneficios en la recaudación son notorios. Las normas sobre el uso de estos comprobantes, se han ido perfeccionando por la entidad tributaria. Pero, es importante señalar que la entidad fiscal debe actualizar cada cierto periodo de tiempo los esquemas de facturación, pues toda actualización tiene un ciclo de vida". | es_MX |
dc.folio | 20230529132413-1405-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19311 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201404273 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Impuestos--México--Historia | |
dc.subject.lcc | Cumplimiento de los contribuyentes | |
dc.subject.lcc | Recaudación de impuestos--Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject.lcc | Impuesto sobre la renta | |
dc.subject.lcc | Impuesto al valor agregado | |
dc.subject.lcc | Facturas electrónicas | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Finanzas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Economía | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Finanzas | es_MX |
dc.title | La factura electrónica y su impacto en la recaudación de impuestos en México | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230529132413-1405-TL.pdf
- Size:
- 1.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230529132413-1405-CARTA.pdf
- Size:
- 710.02 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: