Profundidad de curado de la resina compuesta con distintas unidades de fotocurado dental con tiempos de polimerización calculados vs estandarizados
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Flores Ledesma, Abigailt | |
dc.contributor | Moyaho Bernal, María de los Ángeles | |
dc.contributor | Jiménez Flores, Rosario | |
dc.contributor.advisor | FLORES LEDESMA, ABIGAILT; 336157 | |
dc.contributor.advisor | MOYAHO BERNAL, MARIA DE LOS ANGELES; 257543 | |
dc.contributor.advisor | JIMENEZ FLORES, ROSARIO; 601985 | |
dc.contributor.author | Moreno López, Sara Dafne | |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T18:41:31Z | |
dc.date.available | 2025-01-07T18:41:31Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | “Las lámparas de fotocurado (LCU) son un dispositivo ampliamente usado en la actualidad. La irradiancia, tiempo de exposición (TE) y densidad energética (DE) son factores fundamentales en la polimerización. Se requiere una densidad de energía mínima de 16 J/cm2 para polimerizar adecuadamente 2 mm de resina. Por lo que, esta tesis busca comparar la profundidad de curado (PC) de una resina compuesta con distintas unidades de fotocurado dental con tiempos de polimerización calculados vs estandarizados, para ello, se evaluó la irradiancia de LCU durante 10 s y 20 s. La irradiancia de cada lámpara se midió con un radiómetro digital (n=15). Se evaluó la PC en dos resinas compuestas de acuerdo con la norma ISO 4049. Las LCU mostraron mayor irradiancia al compararlas con la reportada por el fabricante. Considerando la irradiancia reportada del fabricante con 10 s TE, ninguna lámpara alcanza la DE mínima y con 20 s TE el G2. Asimismo, considerar la irradiancia es importante para una correcta polimerización, si la irradiancia es menor a 1200 mW/cm2 se requieren tiempos de exposición de al menos 20 s. Con irradiancias mayores a 1500 mW/cm2 el tiempo de exposición mínimo podrá ser de al menos 10 s”. | |
dc.folio | 20241011145548-8202-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23537 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201610297 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Odontología--Odontología protésica--Materiales dentales--Adhesivos y cementos dentales | |
dc.subject.lcc | Polimerización--Evaluacion--Métodos | |
dc.subject.lcc | Instrumentos y aparatos odontológicos--Evaluación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Estomatología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Estomatología | |
dc.title | Profundidad de curado de la resina compuesta con distintas unidades de fotocurado dental con tiempos de polimerización calculados vs estandarizados | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241011145548-8202-CARTA.pdf
- Size:
- 185.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format