Encapsulamiento del extracto de Eupatoruim petiolare Mocino en nanomatrices de MgO por sol-gel

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMoreno Rodríguez, José Albino
dc.contributorMoreno Rodríguez, Liliana Aurora
dc.contributorValdez Torija, Eduardo Alejandro
dc.contributor.advisorMORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582
dc.contributor.advisorVALDEZ TORIJA, EDUARDO ALEJANDRO; 549540
dc.contributor.authorLópez Madrid, Germán
dc.date.accessioned2020-08-26T20:50:15Z
dc.date.available2020-08-26T20:50:15Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstract"Para realizar la caracterización del Óxido de Magnesio (MgO) que contiene el extracto de concentración del 80% de Eupatorium Petiolare Mocino (EPM) a 40ºC y el análisis espectroscópico, el análisis del proceso se llevó a cabo en varias etapas como se describe a continuación: Para obtener el extracto de Eupatorium Petiolare Mocino al 80%, las hojas de EPM fueron donadas por el departamento de farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP. Una vez obtenidas las hojas se lavaron con 500ml. de agua destilada y 200 ml de una solución de hipoclorito de sodio a 80 ppm para así poder eliminar la suciedad y el polvo que dichas hojas contenían. Posteriormente, se pusieron a secar a temperatura ambiente durante 15 días, una vez secas las hojas de Eupatorium Petiolare Mocino se trituraron en pedazos pequeños. Se adicionaron 100 ml. de EtOH anhídrido, se evaporó el solvente a 40ºC (con reflujo), y después se dejó caer sobre un cartucho que contenía 8.00 g. de EPM. Una vez obtenido el extracto EPM, el proceso se repitió en varias ocasiones para concentrar el extracto de EPM al 80% a presión reducida. El extracto EPM se obtuvo con ayuda del equipo Soxhlet".es_MX
dc.folio715218TLes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7372
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200830516es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccQuemaduras--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccHeridas y lesiones--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccExtractos vegetales--Uso terapéuticoes_MX
dc.subject.lccÓxido de magnesioes_MX
dc.subject.lccNanotecnología--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccNanopartículases_MX
dc.subject.lccMateriales nanoestructurados--Síntesises_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químicaes_MX
dc.titleEncapsulamiento del extracto de Eupatoruim petiolare Mocino en nanomatrices de MgO por sol-geles_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
715218TL.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: