Factores que intervienen en pacientes Hipertensos para el desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2 en el centro de Salud San Esteban Cuautempan Puebla en el periodo de agosto de 2017 a enero de 2018

dc.audienceparentsAndFamilieses_MX
dc.contributorFernández Tamayo, Nora Marina
dc.contributorMartínez Montaño, María del Lurdez Consuelo
dc.contributor.authorCocoletzi Conde, Edith Esmeralda
dc.date.accessioned2020-08-22T17:25:21Z
dc.date.available2020-08-22T17:25:21Z
dc.date.issued2018-10-05
dc.description.abstract"Las enfermedades cardiovasculares son actualmente la mayor causa de muerte en el mundo. Ellas fueron responsables por más de 17 millones de muertes en el 2008, de las cuales tres millones ocurrieron antes de los sesenta años, y gran parte podría haber sido evitadas. La organización mundial de la salud estima que en el 2030 casi 23.6 millones de personas morirán de enfermedades cardiovasculares. (1) Entre las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial sistémica constituye un importante factor de riesgo para el surgimiento de complicaciones cardiacas y cerebro vasculares, siendo considerada un problema de salud pública en el ámbito mundial. En el año 2000 la prevalencia de la hipertensión arterial sistémica en la población mundial era de 25% y la estimativa para el año 2025 es de 29%. En prácticamente todas las naciones, la prevención y el control de la hipertensión ocasiona implicaciones importantes y la utilización de nuevas estrategias y abordajes que identifiquen con más precisión los individuos en situación de riesgo, ofrecen beneficios tanto para el individuo con hipertensión como para la sociedad. Sin embargo, por ser una enfermedad crónica, el control de la hipertensión arterial sistémica requiere acompañamiento y tratamiento durante toda la vida."es_MX
dc.folio632318TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7309
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200900467es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccSistema cardiovascular--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccArteriosclerosises_MX
dc.subject.lccSíndrome metabólicoes_MX
dc.subject.lccGlucosaes_MX
dc.subject.lccNutriciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMédico Cirujano y Parteroes_MX
dc.titleFactores que intervienen en pacientes Hipertensos para el desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2 en el centro de Salud San Esteban Cuautempan Puebla en el periodo de agosto de 2017 a enero de 2018es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: