Glosopexia vs distracción mandibular como tratamiento primario en pacientes con secuencia de Pierre Robin del 2018 a 2022
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Hernández Trejo, Noé Gerardo | |
dc.contributor | Lastiri Barrios, José Luis | |
dc.contributor.author | Velázquez Maldonado, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2025-10-20T21:06:22Z | |
dc.date.available | 2025-10-20T21:06:22Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | "La Secuencia de Pierre Robin es una anomalía congénita que plantea importantes desafíos clínicos, sobre todo en el manejo de la vía aérea y la alimentación en neonatos. Esta condición se caracteriza por micrognatia, glosoptosis y obstrucción de vías respiratorias superiores, lo que exige intervención temprana y cuidadosa para prevenir complicaciones graves. En la búsqueda de soluciones, dos técnicas quirúrgicas se han consolidado como opciones principales para tratar la obstrucción y mejorar la función respiratoria: la glosopexia y la distracción mandibular. Ambas ofrecen enfoques distintos pero complementarios frente a los retos anatómicos presentes en esta secuencia. La investigación propuesta consiste en una revisión exhaustiva de la literatura sobre la Secuencia de Pierre Robin, con un análisis crítico de glosopexia y distracción mandibular en cuanto a eficacia, seguridad y resultados a largo plazo. Asimismo, se evaluarán indicaciones, procedimientos específicos, complicaciones y resultados tanto funcionales como estéticos de cada técnica. El propósito central de este estudio es generar una guía clara y basada en evidencia dirigida a cirujanos maxilofaciales y otros profesionales de la salud encargados del manejo de estos pacientes. Comprender las fortalezas y limitaciones de cada técnica permitirá optimizar la atención clínica y mejorar el pronóstico de una población altamente vulnerable". | |
dc.folio | 20250625130040-3451-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29914 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 223650700 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Cirugía por región, sistema u órgano--Cabeza y cuello--Mandíbulas | |
dc.subject.lcc | Mandíbula--Anatomía e histología | |
dc.subject.lcc | Procedimientos quirúrgicos operativos--Métodos | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Evaluación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Estomatología Pediátrica (Odontopediatría) | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.title | Glosopexia vs distracción mandibular como tratamiento primario en pacientes con secuencia de Pierre Robin del 2018 a 2022 | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20250625130040-3451-T.pdf
- Size:
- 389.18 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20250625130040-3451-CARTA.pdf
- Size:
- 5.5 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format