Violencia familiar: factores protectores y de riesgo en mujeres víctimas

Date
2016-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Actualmente el tema de esta investigación, violencia familiar, se aborda como una problemática que generaliza los tipos de agresiones, así mismo, a las personas que son proclives a sufrirlas, el motivo por el cual no se ha logrado puntualizar quiénes son los grupos vulnerables que pueden ser víctimas de agresiones físicas o verbales dentro del núcleo familiar primario. Cuando hablamos de este tipo de violencia comúnmente pensamos en la agresión entre cónyuges, sin considerar que la afectación también puede ser hacia cualquier otro integrante que habite dentro de ese hogar: niños, personas con discapacidad o adultos mayores. Es importante detectar y atender a estos grupos vulnerables de acuerdo a las necesidades básicas que presenten, todos tienen gran importancia y no será una tarea fácil determinar objetivamente el impacto social que su afectación origina. Las evidencias han señalado de manera reiterada que son las féminas las que, en mayor medida y con consecuencias más severas, padecen violencia intrafamiliar; por ello, la mayoría de los estudios sobre el tema se han centrado en torno a este punto, haciendo evidente cómo este tipo de violencia representa un fenómeno de amplia magnitud y graves consecuencias”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading