Relación del control glucémico con síntomas de ansiedad y depresión en pacientes con diabetes tipo 2 en la U.M.F No. 7

Files
Date
2024-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad endocrinometabólica incapacitante, provocando complicaciones a largo plazo y se ha visto que la ansiedad es un trastorno psiconeurótico, y fisiológico, así como la depresión que genera deterioro cognitivo y sensorial, provocando pérdida de motivación y menos apego al tratamiento en la población diabética. Se pretende determinar la relación del control glucémico con síntomas de ansiedad y depresión en pacientes con diabetes tipo 2 en la U.M.F No. 7; mediante un estudio observacional, transversal, prospectivo, prolectivo y relacional en 271 pacientes de 20 a 90 años con diabetes tipo 2, para ello se aplicó Escala de Hamilton para ansiedad con alfa de Cronbach e Inventario de depresión Beck con alfa de Cronbach, se usó coeficiente de correlación de Pearson para la relación entre hemoglobina glucosilada. Se detectó adecuado control glucémico en un 50.6 %, con ausencia de ansiedad de 46.9 % y con depresión mínima de 79.7 %. El coeficiente de correlación de Pearson entre hemoglobina glucosilada y ansiedad se obtuvo r=0.298 y p=0.000, en depresión se obtuvo r=0.195 y p=0.001. Por lo que, se determinó que existe relación del control glucémico con los síntomas de ansiedad y depresión en dichos pacientes”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading