Proyecto-taller "NOPALART”
Date
2024-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El nopal es una especie de los opuntias, de la familia de las cactáceas o chumberas, es una planta de más o menos tres metros de alto, de tallos planos, formados a su vez de pequeñas paletas ovaladas, cubiertas de espinas y pequeños pelos removibles que facilitan el consumo humano, también consta de grandes flores, su fruto es la tuna, la cual también es apta para el consumo humano. El nopal, se ha caracterizado por otorgar sus múltiples beneficios a la humanidad “El nopal y sus frutos fue, es y será símbolo sagrado de la espiritualidad en México, además de ser alimento, sustento económico, deleite, medicina, material de construcción e inclusive arte” (Revista Historias y relatos de México, 2011, 84).El objetivo es utilizar, llamémosle así, la basura del nopal, elaborando una serie de productos utilitarios no contaminantes, coligando éstos a las artesanías del lugar mediante el PROYECTO - TALLER “NOPALART” en la cabecera municipal de Chignahuapan, Puebla; ello, dará pauta para el rediseño artesanal de la zona".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading