Remoción de colorantes en agua residual mediante adsorción con carbón activado obtenido de residuos orgánicos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pérez Osorio, Gabriela | |
dc.contributor | Gutiérrez Arias, José Eligio Moisés | |
dc.contributor.advisor | PEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389 | |
dc.contributor.advisor | GUTIERREZ ARIAS, JOSE ELIGIO MOISES; 76842 | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Morales, Esmeralda Abigail | |
dc.date.accessioned | 2022-09-08T17:35:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-08T17:35:14Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description.abstract | "La contaminación por aguas residuales es un problema que aumenta día a día, en el presente trabajo se analiza la remoción de colorantes en aguas residuales textiles mediante adsorción con carbón activado obtenido de residuos orgánicos. La metodología que se utiliza se divide en tres etapas: la primera etapa es la preparación del carbón activado mediante una activación química con ácido fosfórico a una concentración de 2% y una activación física o térmica en una mufla a 500°C durante una hora, mientras que la segunda etapa se pone a prueba el carbón activado obtenido de las cáscaras de naranja y mandarina para la adsorción del color en el agua residual textil, esto durante dos ciclos respectivamente, y finalmente en la última etapa se caracteriza el carbón activado inicial, el ciclo uno y dos por espectroscopia infrarroja. Finalmente se concluye que el carbón activado a partir de residuos orgánicos como la cáscara de naranja y mandarina adsorben colorantes en aguas residuales textiles". | es_MX |
dc.folio | 20220209082122-5085-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16272 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201510909 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Agua--Contaminación | es_MX |
dc.subject.lcc | Aguas residuales--Purificación--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Agua--Purificación--Tratamiento biológico | es_MX |
dc.subject.lcc | Residuos orgánicos--Reciclado | es_MX |
dc.subject.lcc | Adsorción--Materiales--Aspectos ambientales | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Ambiental | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Ambiental | es_MX |
dc.title | Remoción de colorantes en agua residual mediante adsorción con carbón activado obtenido de residuos orgánicos | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220209082122-5085-TL.pdf
- Size:
- 2.81 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220209082122-5085-CARTA.png
- Size:
- 184.92 KB
- Format:
- Portable Network Graphics
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: