Descripción de variaciones anatómicas radiculares de órganos dentarios permanentes inferiores por Cone Beam

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorJiménez Flores, Rosario
dc.contributorPedraza Espejel, Rocío
dc.contributorMoyaho Bernal, María de los Angeles
dc.contributor.advisorJIMENEZ FLORES, ROSARIO; 601985
dc.contributor.advisorMOYAHO BERNAL, MARIA DE LOS ANGELES; 257543
dc.contributor.authorLópez Del Pino, Gerardo Rafael
dc.contributor.authorRodríguez Baez, Natalia
dc.date.accessioned2025-07-10T21:10:02Z
dc.date.available2025-07-10T21:10:02Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstract"Los dientes presentan características radiculares particulares según su función y ubicación, y dado que la imagenología es un auxiliar indispensable en odontología, el CBCT ha innovado el área dental al ofrecer imágenes tridimensionales en relación 1:1. Por ello, el objetivo del presente estudio fue clasificar dientes anteriores y premolares inferiores de acuerdo con la clasificación de Vertucci, y los molares inferiores según Moor y Fan, además de obtener mediciones anatómicas radiculares mediante imágenes de CBCT. La metodología consistió en el análisis sistematizado de archivos de imagen tipo DICOM de 1550 pacientes del departamento de radiología de la Facultad de Estomatología, registrados entre enero de 2018 y septiembre de 2022; estas imágenes se analizaron en el visor de imagen 3D Galaxis-Galileos1.9 en dos perspectivas y tres cortes, registrando el tipo de conducto, longitud dentaria, diámetros radiculares y nivel de furcación de conductos, y el análisis estadístico se realizó con medidas de tendencia central. En conclusión, el CBCT constituye un avance tecnológico en odontología que permite conocer la anatomía radicular con mayor precisión, lo cual muestra un panorama diferente a los conceptos clásicos y favorece una mejor planeación en la terapia de conductos para mejorar el pronóstico del tratamiento".
dc.folio20250509153103-5143-TL
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/29082
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201712692
dc.matricula.creator201806645
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccAnatomía humana--Órganos de la digestión--Dientes
dc.subject.lccOdontología--Medicina oral y dental--Examen--Imagenología diagnóstica--Radiografía dental
dc.subject.lccDientes--Tomografía--Investigación
dc.subject.lccDientes--Anatomía--Análisis
dc.thesis.careerLicenciatura en Estomatología
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatología
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Estomatología
dc.titleDescripción de variaciones anatómicas radiculares de órganos dentarios permanentes inferiores por Cone Beam
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250509153103-5143-TL.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250509153103-5143-CARTA.pdf
Size:
310.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250530110046-2433-CARTA.pdf
Size:
291.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format