Portafolio de evidencias: medición del volumen gástrico residual en pacientes en estado crítico: beneficios y oposiciones

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLanderos Olvera, Erick
dc.contributor.authorFabián Ramírez, Laura Rosario
dc.date.accessioned2021-01-13T05:07:26Z
dc.date.available2021-01-13T05:07:26Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract“La cuantificación del volumen gástrico residual (VGR) es un técnica común en pacientes en estado crítico, diversos estudios marcan la importancia del inicio precoz de una nutrición enteral que va de 24 a 48 horas, una vez alcanzada la estabilidad del paciente. Para poder lograr el aporte calórico de cada paciente, el profesional de enfermería debe tomar en cuenta ciertas técnicas para evitar se presenten complicaciones de intolerancia, entre ellas la valoración del VGR (Grupo de Trabajo de Abordaje Nutricional en el Paciente Critico, 2016); sin embargo, el beneficio del monitorear el VGR sigue siendo controvertido en pacientes de cuidados intensivos. La valoración del Volumen Gástrico Residual (VGR), es una técnica que actualmente se considera obsoleta. Sin embargo los testimonios y la literatura consultada hacen evidente, que la medición del VGR mejora la aceptación de los nutrientes ministrados en la luz gástrica y se debe de realizar a todo paciente que se le indiquen aporte nutricional mediante una sonda orogastrica o nasogástrica cada ocho horas, por lo menos las primeras 72 horas y posteriormente cada 24 horas; después de este periodo se puede dar manejo con vigilanci estrecha para poder detectar aparición de complicaciones.”es_MX
dc.folio20200918152602-3548-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9972
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219650017es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamEnfermos críticos--Cuidadoes_MX
dc.subject.lccAlimentación enterales_MX
dc.subject.lccAlimentación por sondaes_MX
dc.subject.lccCuidados intensivos (Medicina)es_MX
dc.subject.lccCuidados de enfermeríaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Enfermeríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista de Enfermería con opción terminal en Cuidados Intensivoses_MX
dc.titlePortafolio de evidencias: medición del volumen gástrico residual en pacientes en estado crítico: beneficios y oposicioneses_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200918152602-3548-T.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200918152602-3548-Carta.jpg
Size:
170.87 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: