Casa de la Cultura, Oriental, Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Fernández de Lara Aguilar, Carmina | |
dc.contributor | Benítez Barranco, Enrique | |
dc.contributor | Ayala Rojas, Juana I. | |
dc.contributor.advisor | BENITEZ BARRANCO, ALEJANDRO ENRIQUE; 500449 | |
dc.contributor.author | Cordero Aguilar, Samuel | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T01:22:39Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T01:22:39Z | |
dc.date.issued | 2016-10 | |
dc.description.abstract | “La Casa de la Cultura es un organismo conservador y promotor de contenidos culturales propios de una región, cuyo funcionamiento dinámico participa activamente en el desarrollo cotidiano de la comunidad. Se trata de un espacio para desarrollar diversas expresiones propias del ser humano, surge como una entidad de difusión y administración de la cultura, con proyección a diversos sectores, para fortalecer el desarrollo socio-cultural de todo individuo o grupo que así lo requiera. Bajo estos principios es que en todo el país se construyen y promueven su creación. Algunos de estos equipamientos son: La Casa de la Cultura de Azcapotzalco. El 18 de noviembre de 1991, como parte de los festejos del centenario, se inauguró oficialmente la Casa de la Cultura de Azcapotzalco. Además de las exposiciones que se presentan también se imparten clases, muchas de ellas gratuitas como: baile, guitarra, poesía, náhuatl entre otras. En ocasiones se realizan pequeños conciertos, puestas de cine de arte y documentales, es un espacio versátil que alberga diversidad de actividades para todos los gustos, pero cuyo principio es la promoción de la cultura de la población”. | es_MX |
dc.folio | 599016TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15014 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201024059 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Diseño arquitectónico | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacio (Arquitectura) | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | es_MX |
dc.title | Casa de la Cultura, Oriental, Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |