Estrategias empresariales subordinantes de la minera canadiense en Ixtacamaxtitlán, Puebla, de 2001 a 2022

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAguilar Huerta, Juan Isaías
dc.contributor.authorMontiel Ventura, Jocelyn
dc.date.accessioned2023-04-21T16:26:55Z
dc.date.available2023-04-21T16:26:55Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstract"En la presente investigación se propone realizar una aproximación teórica a nivel local, analizando los efectos de una empresa extranjera, con el fin de generar aportes a la construcción de un marco de referencia, analizando las estrategias de opresión y captura comunitaria, que permiten la apropiación del territorio bajo esquemas de coerción. La coerción ejercida por empresas pertenecientes a la industria minera, tienen un tipo de estrategia llamada “Responsabilidad Social Corporativa” (RSC), donde estas empresas tratan de representarse como socios con responsabilidad hacia la comunidad para el desarrollo con miras al crecimiento económico y acumulación de bienes. La investigación pretende ser crítica al estudiar la responsabilidad social corporativa como herramienta para que las empresas consigan sus fines en los territorios a explotar. Investigando a fondo las injusticias realizadas por las mineras de manera detallada y como parte de la documentación que requieren las comunidades para fortalecer sus procesos de resistencia. El acercamiento metodológico se realizó desde una crítica a la responsabilidad social corporativa, como estrategia coercitiva que genera una reciprocidad negativa asimétrica entre la comunidad y la empresa. Reconociendo que la economía se encuentra regulada por reglas tanto sociales como culturales, que poseen una identidad propia dependiendo del entorno social".es_MX
dc.folio20221203085014-7361-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18262
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220470476es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccRecursos naturales--Méxicoes_MX
dc.subject.lccMinas y riquezas minerales--Méxicoes_MX
dc.subject.lccIndustria minera--Aspectos socialeses_MX
dc.subject.lccCapacidad empresarial sociales_MX
dc.subject.lccResponsabilidad social de la empresaes_MX
dc.subject.lccIndustria minera--Aspectos ambientaleses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacionales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Economíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Desarrollo Económico y Cooperación Internacionales_MX
dc.titleEstrategias empresariales subordinantes de la minera canadiense en Ixtacamaxtitlán, Puebla, de 2001 a 2022es_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221203085014-7361-T.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221203085014-7361-CARTA.pdf
Size:
201.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: