Análisis de las capacidades de gestión pública del gobierno de Huaquechula, periodo 2019-2020
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rodríguez Escobedo, Francisco José | |
dc.contributor.advisor | RODRIGUEZ ESCOBEDO, FRANCISCO JOSE; 76694 | |
dc.contributor.author | Castillo Bruno, Faustino | |
dc.creator | CASTILLO BRUNO, FAUSTINO; 900805 | |
dc.date.accessioned | 2021-03-22T20:59:36Z | |
dc.date.available | 2021-03-22T20:59:36Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.description.abstract | "El progreso del municipio en México es fundamental para el bienestar del país, la Constitución reconoce al municipio como la base de la división territorial, organización política y administrativa de los estados de la república, le otorga competencias, facultades y obligaciones. Sin embargo, es una realidad que los gobiernos municipales presentan limitaciones financieras, de autonomía, de profesionalización y organización administrativa para cumplir con éstas, no obstante, tiene una gran relevancia en el desarrollo y unidad nacional al colocarse como el nivel de gobierno más cercano a los ciudadanos. La solución a las limitaciones no está en la implantación de un modelo de gestión ajeno a las condiciones y características del gobierno municipal, sino en la consolidación de las capacidades que ya existen, afianzar el modelo existente y de manera gradual combinarlo con modelos como la Nueva Gestión Pública y Gobernanza, es decir, introducir cambios coherentes con la administración pública municipal, que le permitan operar de mejor manera y satisfacer las demandas de los ciudadanos." | es_MX |
dc.folio | 20210125085817-1982-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11775 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218461177 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Gobierno municipal--Administracion | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Autonomía municipal--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración pública--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Políticas públicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo económico--Aspectos sociales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestria en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Auditoria Gubernamental,Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica | es_MX |
dc.title | Análisis de las capacidades de gestión pública del gobierno de Huaquechula, periodo 2019-2020 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210125085817-1982-T.pdf
- Size:
- 1.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210125085817-1982-CARTA.pdf
- Size:
- 963.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: