Claves críticas para la lectura de “Soledad de la fisiología” de Luis Cardoza y Aragón: entre la fisiología y alquimia

Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Luis Cardoza y Aragón (1901-1992), escritor y diplomático guatemalteco, llega a México en su juventud —a principios de los años 30 del siglo pasado— después de vivir casi una década en París. A pesar de que ocupó puestos importantes en el servicio diplomático de su país, llegó a tierra mexicana huyendo de una persecución política en Guatemala y de una situación inestable en Europa que se dio en la entre guerra. Tiempo atrás, ya había estado en México de paso hacia Nueva York. En aquella ocasión lo recibieron amigos que conoció en el viejo continente, integrantes del mundo de la plástica y de la literatura mexicana. A su llegada a la capital, vivió algún tiempo en la casa de Frida Kalho y Diego Rivera, lo cual lo identifica en cuanto a sus ideas políticas, que permanecerán firmes a lo largo de toda su vida. A partir de su llegada a México, Cardoza abandonó los recursos vanguardistas en cuanto a sus procedimientos poéticos y a su idea de la poesía.”