Hospital veterinario y refugio para pequeñas especies

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorArriaga López, Lilian
dc.contributorVidal Flores, Ana María del Rayo
dc.contributorReyes, Hilda Patricia
dc.contributor.authorGalicia Díaz, Angélica
dc.date.accessioned2024-01-19T16:51:14Z
dc.date.available2024-01-19T16:51:14Z
dc.date.issued2023-08
dc.description.abstract“Se busca contribuir a resolver el problema de abandono de animales y resolver el problema social que se genera. Recientemente se ha dado a conocer que México es el país latinoamericano con un mayor número de perros, pues según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hay 18 millones de caninos. Sin embargo, sólo 30% tiene dueño, el resto vive en la calle ya sea por abandono directo o al ser cría de estos animales en situación de calle. Las principales causas de dicha problemática son: la venta indiscriminada de animales de compañía y la falta de responsabilidad por parte de los dueños. Organizaciones proemiales denunciaron que en México existen “criaderos de traspatio”, en los que cualquier persona realiza cruzas para vender a los cachorros. Veterinarios de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), indicaron que a esto se suma que muchos padres de familia ven al animal como un juguete que regalan a sus hijos, sobre todo en la época decembrina. Tan sólo en el Distrito Federal se calcula que existen alrededor de 120 mil caninos que viven en la calle En el caso De Puebla se estima que hay alrededor de 450 mil perros y gatos callejeros”.
dc.folio20230817132728-0350-TL
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19774
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201564886
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccArquitectura y sociedad
dc.subject.lccBienestar de los animales
dc.subject.lccHospitales veterinarios--Diseños y planos
dc.subject.lccDiseño arquitectónico
dc.subject.lccRefugios para animales
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitectura
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitectura
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)
dc.titleHospital veterinario y refugio para pequeñas especies
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20230817132728-0350-CARTA.pdf
Size:
3.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20230817132728-0350-TL.pdf
Size:
56.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: