Tipologías de lavado de dinero y sus efectos en el Impuesto al Valor Agregado en México. Un análisis selectivo sobre los efectos de tipologías utilizadas en la etapa de estratificación del lavado de dinero

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMontiel Morales, Gabriel
dc.contributorSánchez Zamora, Román
dc.contributorSánchez Ruanova, Salvador
dc.contributor.advisorSANCHEZ ZAMORA, ROMAN; 507117
dc.contributor.advisorSANCHEZ RUANOVA, SALVADOR; 883946
dc.contributor.authorMora Jiménez, Héctor Manuel
dc.date.accessioned2021-02-26T17:30:06Z
dc.date.available2021-02-26T17:30:06Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstract“El lavado de dinero en México como en el mundo es un fenómeno que se encuentra en constante cambio o movimiento y es que el crimen organizado busca permanentemente poder hacer uso de los frutos de sus actividades, los cuales, gracias a los avances de la forma en que se realizan las transacciones económicas y comerciales en nuestro país, así como del marco regulatorio que las rigen, se ven modificados constantemente gracias a que existen mayores herramientas para poder detectar los indicios de un uso irracional de recursos en efectivo de sujetos que legalmente no tienen el sustento para poder demostrar un origen lícito para tales recursos en efectivo. En ese sentido, este trabajo de investigación pretende documentar una selección de tipologías ocurridas en territorio mexicano en el año 2020 junto con los efectos que estas provocan en el Impuesto al Valor Agregado mediante el uso del método deductivo para plasmar como es que, mediante el uso de vehículos corporativos, del uso del crédito, así como se empresas de subcontratación se logra la evasión del Impuesto al Valor Agregado. Es por lo anterior que, en la etapa de estratificación en el lavado de dinero, las tipologías que de ella emanan y sus efectos sobre el Impuesto al Valor Agregado.”es_MX
dc.folio20200814105658-3052-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11367
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218470490es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamOrganizaciones no lucrativases_MX
dc.subject.lccMercado de capitaleses_MX
dc.subject.lccBolsa de valoreses_MX
dc.subject.lccComercio electrónicoes_MX
dc.subject.lccTransferencia electrónica de fondos bancarioses_MX
dc.subject.lccCrédito al consumidores_MX
dc.subject.lccDelitos por computadoraes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Contribucioneses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Contaduría Públicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Tributaciónes_MX
dc.titleTipologías de lavado de dinero y sus efectos en el Impuesto al Valor Agregado en México. Un análisis selectivo sobre los efectos de tipologías utilizadas en la etapa de estratificación del lavado de dineroes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200814105658-3052-T.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20200814105658-3052-Carta.pdf
Size:
154.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: