Factores asociados a la falta de prescripción de insulina por médicos familiares con diabetes mellitus tipo 2, en la Unidad de Medicina Familiar #2
Date
2020-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico crónico caracterizado por concentraciones elevadas y persistentes de glucosa en la sangre. Es una enfermedad multiorgánica y plurimetabólica, que se caracteriza por una baja respuesta de los tejidos corporales a la insulina que secreta el páncreas, o porque este órgano es incapaz de secretar la insulina necesaria. Dada la prevalencia mundial creciente de la diabetes esperada en los próximos 20- 30 años, el inicio temprano y apropiado de la terapia con insulina, así como los altos niveles de adherencia al tratamiento parecen ser herramientas eficaces para prevenir el desarrollo y la progresión de las complicaciones. El inicio oportuno de la insulina puede contribuir a un mejor control de la glucemia. También se espera que se pueda prevenir el deterioro de la calidad de vida del paciente, ya que las complicaciones diabéticas, en lugar de la modalidad de tratamiento, tienen un mayor impacto en la calidad de vida del paciente. El siguiente estudio tiene como finalidad la búsqueda de los principales factores que se asocian a la falta de inicio de la terapia con insulinas en pacientes con diabetes tipo 2, en una unidad de medicina familiar.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading